Dieta FODMAPs: ¿Qué es y cómo funciona?


¿Qué son los FODMAPs?
Los FODMAPs son carbohidratos de cadena corta que se encuentran naturalmente en algunos alimentos. Los
FODMAPs son fermentables, lo que significa que pueden causar problemas digestivos en algunas personas.
¿Quién puede beneficiarse de la dieta FODMAPs?
La dieta FODMAPs puede beneficiar a personas que asisten a consulta medica con síndrome del intestino irritable (SII) u otras condiciones que causan síntomas digestivos incómodos como:
- Hinchazón es un síntoma muy común.
- Dolor abdominal
- Estreñimiento o diarrea.
- Flatulencia o exceso de gases.
¿Cómo funciona la dieta FODMAPs?
La dieta FODMAPs se divide en tres fases:
- Eliminación de los alimentos ricos en FODMAPs
- Reintroducción de los alimentos FODMAPs
- Personalización de la dieta para mantener una alimentación variada y equilibrada

¿Qué alimentos son ricos en FODMAPs?
Algunos ejemplos de alimentos ricos en FODMAPs incluyen:
- Frutas: manzanas, peras.
- Verduras: cebollas, ajos, puerros
- Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos, habas, soja.
- Lácteos: leche, yogur, helado, queso fresco, requesón.
- Lácteos: leche, yogur, helado, queso fresco, requesón.
Al seguir la dieta FODMAPs, puedes descubrir qué alimentos te sientan bien y cuáles debes evitar, sin embargo la buena noticia es que hay muchos alimentos deliciosos que se pueden incluir en la dieta FODMAPs, como plátanos, kiwis, zanahorias, espinacas, carnes, pescados, huevos, aceite de oliva y frutos secos.
Recuerda que siempre es importante consultar con un medico especialista antes de comenzar cualquier dieta. Si estás experimentando síntomas digestivos pide tu hora medica.